jueves, 4 de abril de 2019

EL COMPORTAMIENO DEL CLIENTE

Existen diversos factores que determinan y condicionan el comportamiento de las personas.
De manera general se pueden diferenciar:


Factores internos: condiciones personales que influyen en la toma de decisiones en situaciones de compra.

Factores externos: depende de un grupo de variables externas que se debe analizar para comprender los hábitos de compra y uso de los clientes.



Factores internos 

Imagen relacionada

Entre los condicionantes personales que determinan el comportamiento de las personas, pueden destacarse:

- La motivación: los motivos de comprar pueden ser fisiológicos, psicológica, emocionales, etc... 

- La percepción: es decir, que cada individuo percibe lo que más le interesa o le conviene.

- El aprendizaje: es un proceso mediante el cual una persona modifica su comportamiento según los conocimientos que va adquiriendo a lo largo del tiempo.

- La personalidad: es el conjunto de patrones de conducta que caracteriza la adaptación del individuo a las situaciones de su vida.

- Estilo de vida: refleja la forma de vivir y está determinada por los factores internos anteriormente mencionados. 




Factores Externos 

Los principales factores externos que influyen en las compras de los clientes son: 
  •  La cultura
  • El grupo social 
  • La familia

11 comentarios:

  1. Todo muy sencillo y esquematizado, pero bien presentado. (Daniela, Ivanildo, Sandra, Elena y Luisa.)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicos, nos gusta saber vuestra opinión acerca del "comportamiento del cliente", pero nos gustaría saber qué opináis acerca de los factores internos y externos, la definición, etc. A nosotros nos gustaría saber más vuestra opinión acerca del contenido de los distintos apartados. Esperamos con muchas ganas vuestra respuesta. Atentamente : (Grupo 4, excepto Jarolyn)

      Eliminar
    2. Pues consideramos que son muy importantes porque de ellos dependen que los clientes puedan comprar nuestros productos. Gracias por vuestra aportación. (Elena, Daniela, Ivanildo, Sandra y Luisa).

      Eliminar
  2. Texto muy bien redactado y usando negrita para señalizar las partes importantes. Buen trabajo. (comentario llevado a cabo por Alberto Belón y Miguel Ángel Canel)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas chicos, este comentario se parece mucho a otros que nos habéis escrito, pero ahora nos gustaría que comentaseis acerca del contenido del blog. Esperamos vuestra respuesta. Atentamente (Grupo 4 excepto Jarolyn)

      Eliminar
  3. La presentación elegida, la esquematización, y demás es muy correcta. Quizás nos faltaría alguna imagen más, o algo que le diera más color. (Inma & Angela)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario chicas, pero en este caso nos gustaría que puntualicéis el contenido de esta parte del blog. Por ejemplo: ¿Qué os parece la definición de los factores internos o externos?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. Muchas gracias chicos, esperemos que vuestra opinión de "sencillez" hacia nuestro blog, mejore a medida que vayamos avanzando. Por otro lado os animamos a que sigáis comentando en nuestros diferentes tipos de entradas :)
    (Grupo 4)

    ResponderEliminar
  5. Vuestra entrada es muy visual, pero, ¿podríais explicarnos con más detalle los factores externos? ¡Gracias de antemano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente,
      Los factores externos que influyen en los hábitos de compra del cliente son:
      -La cultura: conjunto de ideas, valores y actitudes de las personas
      -Grupo social: conjunto de personas que mantienen interrelaciones e influyen en el comportamiento de todos
      -La familia: grupo mas influyente del individuo
      (Cristian y Melanne)

      Eliminar

BIENVENIDA